El embarazo es uno de los períodos más vitales y sensibles en la vida de una mujer. Por lo tanto, es muy importante que las mujeres embarazadas consuman una dieta saludable.
Las futuras madres tienen que prestar mucha atención a lo que comen y asegurarse de evitar los alimentos y bebidas dañinos. Algunos alimentos sólo deben consumirse muy de vez en cuando, mientras que otros deben evitarse por completo.
Te dejamos una lista con 5 alimentos y bebidas que debes evitar o minimizar durante el embarazo.
1. Pescado con alto contenido de mercurio
El mercurio es un elemento altamente tóxico. No tiene un nivel de exposición seguro conocido y se encuentra más comúnmente en el agua contaminada. En grandes cantidades, puede ser tóxico para el sistema nervioso, el sistema inmunitario y los riñones. También puede causar graves problemas de desarrollo en los niños.
Como se encuentra en mares contaminados, los grandes peces marinos pueden acumular grandes cantidades de mercurio. Por lo tanto, se aconseja a las mujeres embarazadas que limiten su consumo de pescado con alto contenido de mercurio a no más de una o dos porciones al mes. Los peces con alto contenido de mercurio incluyen:
- Tiburón
- Pez espada
- Caballa rey
- Atún (especialmente atún blanco)
Sin embargo, es importante señalar que no todos los peces tienen un alto contenido de mercurio, sólo ciertos tipos. El consumo de pescado con bajo contenido de mercurio durante el embarazo es muy saludable y se puede consumir hasta 2 veces por semana. El pescado graso tiene un alto contenido de ácidos grasos omega-3, que son importantes para el bebé.

2. Pescado crudo o poco cocido
El pescado crudo, especialmente los mariscos, puede causar varias infecciones. Estas pueden ser virales, bacterianos o parasitarios, como norovirus, Vibrio, Salmonella y Listeria.
Algunas de estas infecciones sólo afectan a la madre, dejándola deshidratada y débil. Otras infecciones pueden transmitirse al feto con consecuencias graves, o incluso mortales
Las mujeres embarazadas son especialmente susceptibles a las infecciones por Listeria.
De hecho, las mujeres embarazadas tienen hasta 20 veces más probabilidades de infectarse por Listeria que el resto de la gente. Estas bacterias se pueden encontrar en el suelo y en el agua o las plantas contaminadas.
El pescado crudo puede infectarse durante el procesamiento, incluyendo el ahumado o el secado. La listeria puede transmitirse al feto a través de la placenta, incluso si la madre no muestra ningún signo de enfermedad. Esto puede conducir a partos prematuros, abortos espontáneos y otros problemas de salud graves.
Por lo tanto, se aconseja a las mujeres embarazadas que eviten el pescado y los mariscos crudos. Esto incluye muchos platos de sushi.
3. Carne poco cocida, cruda y procesada
Comer carne cruda o poco cocida aumenta el riesgo de infección por varias bacterias o parásitos, incluyendo Toxoplasma, E. coli, Listeria y Salmonella.
Las bacterias pueden amenazar la salud del bebé nonato, llevando posiblemente a mortinatos o enfermedades neurológicas severas, incluyendo discapacidad intelectual, ceguera y epilepsia mientras que la mayoría de las bacterias se encuentran en la superficie de trozos enteros de carne, otras bacterias pueden permanecer dentro de las fibras musculares.
Algunos cortes enteros de carne, como lomos, solomillos o ribeye de res, cordero y ternera, pueden consumirse sin peligro si no se cocinan por completo. Sin embargo, esto sólo se aplica cuando el trozo de carne está entero o sin cortar, y completamente cocido por fuera. La carne cortada, incluidas las hamburguesas, la carne picada, la carne de cerdo y la carne de ave, nunca debe consumirse cruda o mal cocida.
4. Huevos crudos
Los huevos crudos pueden estar contaminados con Salmonella. Los síntomas de las infecciones de Salmonella son generalmente experimentados sólo por la madre e incluyen fiebre, náuseas, vómitos, calambres estomacales y diarrea
Sin embargo, en casos raros, la infección puede causar calambres en el útero, llevando a un nacimiento prematuro o mortinato.
Los alimentos que comúnmente contienen huevos crudos incluyen:
- Huevos ligeramente revueltos
- Huevos escalfados
- salsa holandesa
- Mayonesa casera
- Aderezos para ensaladas
- Helado casero
- Pastel de glaseado
La mayoría de los productos comerciales que contienen huevos crudos se hacen con huevos pasteurizados y son seguros para el consumo. Sin embargo, siempre se recomienda leer la etiqueta para asegurarse. Las mujeres embarazadas siempre deben cocinar bien los huevos o usar huevos pasteurizados.

5. Cafeína
La cafeína es la sustancia psicoactiva más utilizada en el mundo y se encuentra principalmente en el café, el té, los refrescos y el cacao.
Generalmente se aconseja a las mujeres embarazadas que limiten su consumo de cafeína a menos de 200 mg al día, o aproximadamente 2-3 tazas de café. La cafeína se absorbe muy rápidamente y pasa fácilmente a la placenta y al feto.
Debido a que los bebés nonatos y sus placentas no tienen la enzima principal necesaria para metabolizar la cafeína, se pueden acumular niveles altos. Se ha demostrado que un alto consumo de cafeína durante el embarazo restringe el crecimiento fetal y aumenta el riesgo de bajo peso al nacer. El bajo peso al nacer – definido como menos de 5 lbs, 8 oz (o 2.5 kg) – está asociado con un mayor riesgo de muerte infantil y un mayor riesgo de enfermedades crónicas en la edad adulta, como diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.